CARAVANA DE LA BENDICIÓN
Columna
Litoral Central
La Caravana de la
Bendición se abre paso en la Quinta Región
La Caravana de la
Bendición de la
RCC, cruzada evangelizadora que se enmarca en la Misión Continental,
sigue abriéndose paso por nuestro país.
Villa Alemana-Belloto
Específicamente,
la columna Litoral Central avanzó hasta Villa Alemana, ciudad a la que arribó
el domingo 2 de septiembre procedente de Quillota.
La
antorcha fue recibida con una festiva Eucaristía, a las 19 horas, en la Parroquia San Felipe
Neri, la que fue presidida por el padre Roberto Pinto.
Al día
siguiente (3 de septiembre), los carismáticos de Villa Alemana fueron a
misionar (de 6 am a 11:30 am) a postas y consultorios de la ciudad, donde
compartieron oraciones de sanación del padre Tardif y repartieron té, café y
palabras de aliento.
A las
15 horas visitaron hogares de ancianos y a las 19:00 horas realizaron una
proclama pública en la
Plaza Belén, que contó con prédicas de Claudia Canales.
Además se realizaron actividades artísticas.
El
martes 4 de septiembre se realizó una caminata por toda Villa Alemana y por
Peñablanca, bajo el lema “500 minutos para Dios”. Hicieron 73 paradas en
bancos, bomberos, plazas, mercados, ferias, carabineros y la municipalidad,
entre otros.
En cada
parada leyeron 4 versículos de cada libro de la biblia. En todo el trayecto,
que se extendió entre las 10 y las 19 horas, estuvieron acompañados por el
padre Marcelo Escotorín.
La
caminata finalizó con una Eucaristía al aire libre en la Plaza Belén. Luego se
realizó una presentación musical con Sandra Salas.
“Logramos
el objetivo de salir a la calle con la Caravana. Recibimos
muchas felicitaciones por salir a evangelizar y algunos nos preguntaban de qué
iglesia éramos. Y les decíamos con orgullo: somos católicos. También recibimos
mucho apoyo de alumnos del colegio San Nicolás y de la Animación Bíblica
Pastoral”, relata Irma Luttges, zonal de Villa Alemana.
El
miércoles 5 de septiembre se visitó el Hospital de Peñablanca y posteriormente
se hizo entrega de la antorcha a los hermanos de Belloto.
Belloto
La RCC de esa localidad realizó una misa en el sector de Quinto
Centenario a las 19:00 horas a cargo del padre Elizio.
Luego
de la Eucaristía
se realizaron bailes “chinos” y una proclama pública.
La mañana
del jueves 6 de septiembre un grupo de oración de Belloto visitó la Cárcel de Mujeres de
Valparaíso donde el padre Óscar Zamora celebró una misa.
En la
tarde, dos grupos salieron a misionar al sector norte de Belloto y otro a la
salida de la estación del metro Belloto.
Quilpué
El
viernes 7 de septiembre la antorcha fue entregada a la RCC de Quilpué. La entrada de
la antorcha coincidió con la fiesta del Sagrado Corazón. Se ingresó con ella
hasta el altar de la
Parroquia El Rosario, durante la Misa de las 10:30 horas.
En la
oportunidad el padre Félix Arévalo habló de la importancia de los grupos de
oración.
Durante
el día se visitaron hogares de ancianos y las Aldeas SOS (niños).
A las
16 horas se celebró otra Misa que concluyó con una adoración al Santísimo y con
un rosario de sanación.
Finalmente,
se realizó una Misa a las 19:00 horas, en que también se dio importancia a la
celebración de la RCC.
Puchuncaví-Horcón-Ventanas-Quintero
El
sábado 8 de septiembre la
Antorcha se llevó hasta Puchuncaví.
Al día siguiente se
realizó una proclamación en el frontis de la parroquia Nuestra Señora de El
Rosario con cantos y alabanzas. Fue recibida por los sacerdotes Andrés Valenzuela y
Felipe Lizama junto a feligreses, donde hubo cantos alegres y alabanzas en las
afueras del templo.
Luego se realizó una caravana por el pueblo.
El lunes 10 de septiembre se llevó la antorcha
hasta Horcón, donde se llevó a cabo una proclamación a las 15 horas en el
frontis de la Capilla San
Francisco de Asís.
Posteriormente,
fue trasladada hasta la localidad de Chocota. Allí se hizo una proclamación en
el frontis del colegio de Chocota, donde se repartieron invitaciones y
oraciones. Además se vivieron momentos de música y alabanza a cargo de los
jóvenes de la diócesis.
Ese
mismo día la antorcha llegó en caravana hasta Ventanas, a las 17:30. Allí se
realizó un acto con alabanzas, prédicas y proclamas en la plaza. Posteriormente
se caminó hasta la
Parroquia Resurrección del Señor de Ventanas, donde el padre
Andrés Valenzuela celebró una Eucaristía.
El
miércoles 12 de septiembre llevaron la antorcha hasta Quintero. Partieron con
una caravana a las 15 horas donde recorrieron distintos puntos de la ciudad con
cantos marianos, alabanzas y proclamas. Además regalaron a los transeúntes una
carta donde se invitaba a darle un tiempo al Señor. La actividad finalizó con
una proclamación en la Plaza
de Quintero.
A las
19:00 horas se finalizó la actividad en Quintero con una Misa en la Parroquia Santa
Filomena.
Con-Con
Luego
de una pausa por fiestas patrias, la antorcha de la bendición llegó el viernes
21 de septiembre hasta Con-Con.
Se
celebró una Eucaristía a las 10 de la mañana en la Parroquia de Con-Con y
el padre Víctor, revestido, estuvo a cargo de las alabanzas, ante la alegría de
los presentes.
Se hizo
el rito de la entrega y una Eucaristía presidida por el mismo sacerdote. Fue
una jornada muy bendecida, dicen los hermanos.
En la
tarde se visitó un hogar de ancianos y un colegio de la ciudad. En cada jornada
se realizaron Eucaristías.
Viña del Mar
La Caravana de la
Bendición junto con la antorcha que la representa llegó el 24
de septiembre a la
Ciudad Jardín.
Fue recibida y celebrada con una Eucaristía en la Parroquia Nuestra
Señora del Carmen (Padres Carmelitas) ubicada en Libertad con 5 Norte.
Después se siguió con cantos y oraciones de alabanzas y un
envío que hizo el padre Reinaldo Osorio, asesor diocesano, junto al padre
carmelita Pablo Moraza.
Valparaíso
Al
puerto principal, la antorcha llegó el 27 de septiembre. Específicamente a la Plaza O’Higgins.
Posteriormente,
se partió en caravana hasta la
Parroquia El Corazón de María, donde el padre Pedro
Nahuelcura celebró una Eucaristía a las 19:30. La que incluso tuvo un pie de
cueca.
Posteriormente,
se realizaron alabanzas hasta las 21:30 horas y se llevó la antorcha hasta la Casa de la RCC de Valparaíso.
El día
viernes 28 de septiembre se transportó la antorcha desde la Casa de la RCC hasta la Catedral de Valparaíso.
Se trasladó en un trolebús, vehículo característico de Valparaíso.
En la
catedral se realizó una Misa que fue presidida por el padre Reinaldo Osorio,
acompañado por el padre Rodys Christensen y el diácono Giuseppe Formolo.
Posteriormente,
el sábado 29 de septiembre la antorcha llegó a la Parroquia San Juan
Bosco. Finalmente, fue entregada a los hermanos de Casablanca.
Casablanca
Alrededor
de las 21 horas del sábado 29 se celebró
una Noche Carismática en Casablanca: con cantos, alabanzas, oración y adoración
al Santísimo.
El día
domingo 30 de septiembre las actividades se iniciaron a eso de las 11 horas con
una Liturgia Carismática en la Capilla Rural.
Luego a
las 15 horas se realizó una tarde solidaria y recreativa con los abuelitos y
abuelitas de la Fundación
las Rosas de la zona con representaciones, bailes típicos y oración.
Algarrobo-El Quisco
Los días 3 y 4 de octubre la antorcha pasó por los
balnearios de Algarrobo y El Quisco. Los hermanos de ambas localidades
realizaron Eucaristías, procesiones, visitas a hogares y proclamas públicas.
DIOCESIS
DE MELIPILLA
En el Balneario de El Tabo fue recibida la antorcha de la bendición
en la Diócesis
de Melipilla el día 5 de octubre. Lo hizo nada menos que el obispo Enrique
Troncoso, quien realizó una bendición especial.
Junto
con monseñor Troncoso, los carismáticos de la diócesis partieron hasta la Parroquia de San Antonio
donde don Enrique presidió una Eucaristía a las 17 horas. Posteriormente se
realizaron alabanzas y cantos hasta la medianoche.
El día
sábado 6 de octubre hubo evangelización entre la plaza de San Antonio y la Parroquia, mientras
otros hermanos se subían a las micros a proclamar la Palabra y, otros más,
visitaron el hospital de la ciudad.
Al día
siguiente, domingo 7, se llevó a cabo una proclama en el concurrido Villamar
(paseo en costanera de San Antonio) entre las 11 y las 13 horas.
Posteriormente,
la antorcha fue trasladada hasta la
Capilla de Lo Gallardo y luego hasta la ciudad de Melipilla.
En el
camino, hicieron una parada en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de
Puangue. Allí se cantaron alabanzas y las hermanas regalaron un emocionante
canto al Espíritu Santo.
Luego
de ese bello momento, llevaron la antorcha hasta la Catedral de Melipilla,
donde fue recibida por el padre Víctor Fernández.
El
mismo sacerdote realizó una Eucaristía la mañana del lunes 8 de octubre.
Posteriormente, los carismáticos de Melipilla salieron a evangelizar a
consultorios, hogares de ancianos y carabineros, entre otros.
A las
19:30 horas, la Caravana
de la Bendición
siguió su paso hasta la
Parroquia de El Monte, donde fue recibida la antorcha en una
Eucaristía presidida por el padre Juan Carlos González.
Posteriormente,
siguió camino hasta Talagante.
El
miércoles 10 de octubre se realizaron actividades evangelizadoras en esa
ciudad, principalmente, en el Hospital de Talagante.
En
tanto, el jueves 11 de octubre la antorcha llegó a Padre Hurtado, donde se
vivió una jornada de evangelización en la plaza de la localidad a las 20 horas.
El
viernes 12 de octubre la
Caravana fue hasta Curacaví. En esa ciudad los carismáticos
visitaron, en la mañana, el Hogar de Rehabilitación de Jóvenes y, en la tarde,
se celebró una Eucaristía en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, presidida
por el padre Juan Pablo Miranda a las 16 horas.
El
sábado 13 de octubre se llevará a cabo una misión durante todo el día y a las
18:30 se realizará una proclama en la
Plaza de Curacaví.
Finalmente,
el domingo 14 de octubre los carismáticos de la Diócesis de Melipilla se
trasladarán hasta Santiago para el gran encuentro que se realizará en la Plaza de Armas de la
capital, el que partirá a las 10 de la mañana.
PROGRAMA FIN CARAVANAS
REGION CENTRO PLAZA DE ARMAS
|
9 a 10.00:
Ornamentación Zona Centro y
Ministerios
Encargada
Patricia Nuñez
|
10:30: Bienvenida
Servidora Regional
|
10:45: Alabanza. Ministerio de
Música
|
11:15: Proclama de la Palabra Hermana Patricia Núñez
|
11:30: Bienvenida a las Caravanas Alabanzas
Hermano Alejandro
Manríquez
|
12:30: Alabanza y Oración
Andrés Florencio -Músico brasilero
|
14:00: Alabanza: Ministerio de Música
|
14:30: Actividad de los Jóvenes
|
15:10: Teatro para niños
|
16.00 Alabanza – Ronda de la Bendición por toda la
Plaza
|
17.00 Despedida
|
Secretaría - RCC